DOMICILIOS: 7247091 – 3116074648

IMPUESTO SALUDABLE

IMPUESTO SALUDABLE


La Ley 2277 de 2022 y su impacto en los supermercados: Impuestos Saludables

Desde el 1 de enero de 2025, entró en vigencia la Ley 2277 de 2022, una legislación que busca mejorar la salud pública en Colombia a través de la implementación de los «Impuestos Saludables». En el Título V de esta ley, se establece una nueva estrategia fiscal cuyo propósito es desincentivar el consumo de productos que afectan negativamente la salud, promoviendo una alimentación más saludable y reduciendo enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

¿Qué son los impuestos saludables?

Los impuestos saludables son gravámenes aplicados a productos específicos que contienen altos niveles de azúcar, sodio, grasas trans y otros componentes perjudiciales para la salud. Estos impuestos están diseñados para hacer que estos productos sean más costosos, lo que puede llevar a los consumidores a optar por opciones más saludables, favoreciendo el bienestar general de la población.

¿Cómo afecta esta ley a los supermercados?

Como supermercado comprometido con el bienestar de nuestros clientes, estamos en proceso de adaptar nuestros procesos y productos a las nuevas disposiciones de la Ley 2277. El impacto directo que esta ley tendrá sobre nosotros y nuestros clientes es el siguiente:

  1. Aumento de precios en ciertos productos: Productos como refrescos, galletas, cereales azucarados, y otros alimentos procesados que contienen altos niveles de azúcares y grasas serán afectados por estos impuestos. Esto se reflejará en un aumento de precio, lo que podría generar que muchos consumidores reconsideren sus elecciones de compra.
  2. Fomento de alternativas más saludables: Al mismo tiempo, este cambio nos permitirá enfocar más nuestra oferta en productos frescos y saludables, como frutas, verduras, cereales integrales y productos bajos en azúcar y sodio. En nuestro supermercado, nos comprometemos a ofrecer alternativas más saludables y económicas, para que nuestros clientes tengan opciones de alimentación balanceada sin sacrificar sabor ni calidad.
  3. Información clara y transparente: Uno de los principales objetivos de la Ley 2277 es garantizar que los consumidores puedan tomar decisiones informadas sobre lo que están comprando. Por ello, muchos de los productos afectados llevarán etiquetas más visibles que indicarán su contenido nutricional, lo que les permitirá elegir mejor sus alimentos. En nuestra tienda, seguiremos esta normativa y nos aseguraremos de que nuestros clientes tengan acceso a toda la información necesaria.

El futuro de la alimentación saludable en Colombia

La Ley 2277 de 2022 no solo se trata de impuestos, sino también de una estrategia para transformar los hábitos alimenticios de los colombianos, educando a la población sobre los riesgos del consumo excesivo de productos no saludables. Como supermercado, tenemos la responsabilidad de apoyar este cambio promoviendo una cultura de alimentación consciente, ofreciendo opciones más saludables y proporcionando información que permita tomar decisiones más informadas.

Conclusión

La implementación de los impuestos saludables es solo un paso hacia un futuro más saludable para todos los colombianos. Aunque algunos productos aumentarán de precio, en nuestro supermercado nos comprometemos a seguir ofreciendo alternativas saludables, accesibles y deliciosas, para que puedas seguir cuidando de tu salud y la de tu familia. Estamos convencidos de que esta legislación no solo promoverá un entorno más saludable, sino que también fomentará un cambio positivo en los hábitos alimenticios de la sociedad. ¡Te invitamos a que sigas eligiendo productos frescos y saludables para ti y tus seres queridos! En nuestro supermercado, estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia una vida más saludable.

Carrito de compra

Recuerda que nuestros productos están sujetos a disponibilidad

¡Realizamos envíos unicamente en la ciudad de Pasto!